Cervezas

Nuestras Cervezas

Cerveza de Endrinas

Fruto de nuestras ganas de compaginar tradición y nuevos sabores nace esta cerveza, en la que hemos combinado el sabor más tradicional de una cerveza, con las endrinas, el fruto con el que se elabora el patxarán, uno de los licores más típicos del norte peninsular.

Para ello, hemos macerado las endrinas a baja temperatura con una cerveza de sabor suave pero de alta graduación alcohólica, tras lo cual y después de una segunda fermentación de los azúcares que aporta la fruta a la cerveza hemos realizado una nueva guarda a baja temperatura para que la cerveza madure y se integren en ella todos sus aromas y sabores..

Una vez embotellada se produce la tercera y última fermentación, que proporciona a la cerveza el gas carbónicon y, tras unas semanas de espera en las cuales la cerveza sigue madurando y adquiriendo diferentes matices, por fin está lista para ser disfrutada.

Todo este largo proceso ha dado lugar a una cerveza de un atractivo color rojizo, con un agradable sabor afrutado, además de un amargor propio las endrinas, que combina de forma ideal con el proporcionado los lúpulos añadidos durante la elaboración.

Sin duda una cerveza diferente, ideal para disfrutar de ella con calma y apreciar todos los matices aportados por su larga maduración.

American IPA

Una cerveza refrescante, fácilde beber. De amargor intenso pero agradable, con un marcado sabor a lúpulos americanos que recuerdan a frutos cítricos y tropicales como el mango, la lima o la mandarina.

Esta IPA es ideal para aquellos que no están muy famirializados con este estilo, ya que a pesar de tratarse de una cerveza muy lupulada, su amargor se suaviza con los matices cítricos y tropicales de los lúpulos , quedando como resultado una cerveza de sabor intenso pero nada agresivo al paladar.

Hefeweizen
Cerveza de Trigo

Hefeweizen es una cerveza de trigo de tradición bávara. En alemán, hefeweizen significa trigo fermentado, llamado así porque esta cerveza no es filtrada, dejando diminutas partículas de sedimento de levadura dando una apariencia a la cerveza poco clara y turbia. Por esta razón los alemanes a veces llaman a la hefeweizen: El pan embotellado.

Se trata de una cerveza suave y afrutada con notas de platano maduro, vainilla y clavo. Con un contenido alcohólico bajo y un cuerpo medio. De color amarillo turbio y una espuma blanca y persistente.

Una cerveza muy facil de beber ideal para refrescarse en los cálidos meses de verano.

English Summer Ale

Estilo creado por los maestros cerveceros británicos a finales del siglo XX, esta cerveza nace con la intención de competir con las refrescantes Lagers Alemanas que durante los veranos britanícos competían con las tradicionales Cask Ale Inglesas.

El resultado fue esta cerveza ligera y refrescante, de bajo contenido alcohólico pero sabrosa al mismo tiempo, de amargor muy suave y algo afrutado que realza el sabor a maltas y levadura recordando, siempre de forma muy ligera, al pan recién horneado.

Sin duda una opción muy acertada para acompñar a una cálida tarde de verano.

Imperial Stout

Creada a finales del siglo XVII a partir de las Porter inglesas, populares entre estibadores y porteadores de los puertos (de ahí su nombre), su finalidad era la de abastecer al imperio Ruso tras ser introducida por Pedro el Grande en la corte y posteriormente popularizada por Catalina I la Grande.

Para asegurar la estabilidad de la cerveza durante el transporte se tuvo que aumentar la cantidad de lúpulo, así como elevar el grado alcohólico para evitar que se congelara en las gélidas regiones de Rusia.

Esto dio lugar a las Russian Imperial Stout, unas cervezas negras, con alto volumen alcohólico, mucha cremosidad y notas de cacao, café y regaliz.

Pumpkin ALE
Cerveza de Calabaza

Estilo de cerveza característico de la temporada otoñal e invernal, con una gran tradición en las cerveceras estadounidenses. Este tipo de cerveza lo empezaron a elaborar los primeros colonos ingleses, que debido a la escasez de materias primas para la elaboración de sus cervezas debían buscar otras fuentes alternativas de azúcares para fermentar, como la melaza, el maíz o como en este caso  la calabaza.

Hay muchos tipos de cervezas de calabaza, y en nuestro caso hemos querido elaborar una cerveza ligera, con un cuerpo muy suave y en la que se diferencian claramente los aromas a canela, nuez moscada y clavo que hemos utilizado en su elaboración pudiendo apreciar al final del trago el particular sabor dulce aportado por la calabaza. En definitiva una cerveza ligera muy agradable de beber.